Nos encontramos en un ecosistema donde las relaciones están sufriendo un profundo cambio por la distintas redes sociales. Más allá del apasionante campo del marketing en redes sociales, el mundo de la educación no quedado ajeno ante este fenómeno y un buen número de profesores y centros educativos ya están usando su poder de comunicación como poderosa herramienta lectiva. El libro Redes sociales para la educación (Ed. Anaya) intenta responder a preguntas tan relevantes como ¿Qué hacer con una red social?¿Qué red usar con mis alumnos de Primaria?¿Qué opciones tengo para mis alumnos según su nivel?¿Cómo utilizar la red social para mi clase??Cómo crear un espacio privado para que mis alumnos hagan sus trabajos? o ¿Cómo puede beneficiarse nuestro centro educativo del uso de las redes sociales? El autor Juan José de Haro, profesor y coordinador TIC, nos ofrece en este cuidado manual una amplia perspectiva del uso de los […]